Panamá avanza en su liderazgo por impulsar las energías limpias

Ciudad, 12 de febrero de 2025. Reafirmando el compromiso del Gobierno Panameño con iniciativas que promueven un Panamá más sostenible y eficiente, el Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, se reunió con la Subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta y su equipo de trabajo, a fin de intercambiar experiencias del sector energético.

Durante el encuentro, se abordó la importancia de buscar estrategias enfocadas en promover una transición hacia las energías limpias, un crecimiento con bajos niveles de emisión de carbono y socialmente inclusivo, e innovaciones tecnológicas favorables, considerando tanto las perspectivas nacionales como internacionales, e involucrando al sector público y privado.

El Ingeniero Urriola, detalló un panorama general de los planes y proyectos que lleva a cabo la Secretaría de Energía entre ellos, el desarrollo de estudio de factibilidad para identificar áreas de oportunidad en el campo de los combustibles como LNG.

Además, destacó que: “Panamá tiene un enorme potencial para convertirse en líder en energía limpia, además que cuenta con una ubicación privilegiada”. Panamá, también es uno de los tres países del mundo que es carbono negativo, agregó.

Por su parte, la Subadministradora y Oficial de Sostenibilidad, Ilya Espino de Marotta, indicó que el Canal de Panamá es la ruta más corta de transporte marítimo mundial, lo que representa una significativa reducción en los costos, pero sobre todo en la emisión de gases de efecto invernadero. Somos la Ruta Verde, una estrategia ambiental y social que promueve la gestión integral de su cuenca hidrográfica”.

Las autoridades coincidieron que, en el contexto geopolítico actual, Panamá́ ya es un hub marítimo, hub aéreo, hub financiero, entre otros ámbitos. El potencial de convertirse en un hub energético ya ha sido identificado y explorado para distintos propósitos.

Participaron en la reunión por parte de la Secretaría, los Directores de Electricidad, Abdul Escobar; Hidrocarburos y Energías Alternativas, Paula Mesé y la Coordinadora de Planes y Proyectos, Valeria Bernal Malek.

Mientras que, por parte del Canal de Panamá asistió la Subadministradora y Oficial de Sostenibilidad, Ilya Espino de Marotta; los vicepresidentes de Asesoría Jurídica, Agenor Correa; de Infraestructura e Ingeniería, Miguel Lorenzo; los gerentes de CICH (en representación del vicepresidente de Administración del Recurso Hídrico), Mariaeugenia Ayala y de Sostenibilidad, Estela Luck.