
Secretaría de Energía aprueba recomendaciones para la adaptación climática del sector energético
Ciudad, 24 de abril de 2025. La Secretaría de Energía, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), aprobó la Resolución N.° MIPRE-2025-0013776, que establece las recomendaciones preliminares para la Adaptación Climática del sector de energía de Panamá.
Con esta acción, se busca recomendar a las empresas del sector energético la implementación de dichas normas, con el objetivo de mitigar los riesgos climáticos, proteger la infraestructura energética y fortalecer la resiliencia del país frente a los retos climáticos actuales y futuros.
La resolución incluye dentro de los retos y recomendaciones, las amenazas de riesgo climático como son: sequías, inundaciones, olas de calor y aumento del nivel del mar. Ante estos riesgos climáticos se recomiendan medidas como la diversificación de fuentes de energía, el fortalecimiento de la planificación territorial para asegurar el suministro y optimizar la eficiencia de las centrales, tal como lo establece la Adaptación Climática en la ley.
Con esta medida, la Secretaría de Energía busca no solo garantizar soluciones sostenibles y alineadas a la normativa, sino también promover la colaboración entre instituciones, comunidades y expertos para una planificación más sostenible, equitativa y efectiva frente al cambio climático, que permita avanzar hacia la seguridad energética y el desarrollo sostenible de Panamá.
Las recomendaciones preliminares vigentes formarán parte del Plan de Adaptación Multisectorial que está siendo elaborado por la Dirección Nacional de Adaptación del Ministerio de Ambiente.
La Resolución entrará en vigor a partir de su promulgación. Para mayor información, puede ingresar al portal oficial de la Secretaría Nacional de Energía o consultar el contenido completo de la Resolución adjunta. (Resolución N°. MIPRE-2025-0013776 de 21 de abril de 2025)