
Presidente distingue los avances de la Agenda de Transición Energética y la Energía Limpia en Panamá
Panamá, 27 de febrero de 2023. Nos llena de satisfacción que en la reciente edición de la Revista Acción del Gobierno Nacional, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, resalta el avance de Panamá en cuanto a la introducción de energía limpia en su matriz eléctrica, la movilidad eléctrica y el gran paso hacia el desarrollo del hidrógeno verde, impulsados con la Agenda de Transición Energética, a través de la Secretaría de Energía.
A continuación, el editorial:
«ENERGÍA LIMPIA»
Amigos todos:
Panamá puede, ciertamente, reclamar y merecer reconocimiento internacional por sus esfuerzos para introducir energía limpia en su matriz eléctrica.
Así lo confirma el hecho de que, por segundo año consecutivo, en 2022 tuvimos un registro por encima del 80% de generación renovable anual.
En ese año, entre mayo y octubre estuvimos por encima del 90%, y de esos seis meses, tres por encima del 97%, como lo corrobora la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
La búsqueda de fuentes que lleven al país a romper su dependencia de opciones contaminantes dará un gran paso adelante con el desarrollo de la estrategia de hidrógeno verde y sus derivados, factor de primer orden en la transición energética en marcha y el futuro del transporte en el país, aspecto este último en el cual cabe destacar el aumento significativo de la movilidad eléctrica, duplicada en los últimos años.
Como lo indica la autoridad competente, Panamá trabaja en 152 líneas de acción de la agenda de transición hacia la meta de asegurar una energía sostenible para los panameños; en esto nos favorece nuestra generación de fuentes hidroeléctricas, solares y de viento.
Estos aspectos confirman el liderazgo y la importancia de Panamá en una materia clave para el desarrollo integral de la región, así como en los esfuerzos globales contra el cambio climático y los consecuentes estragos de la contaminación.
Saludos,
Laurentino Cortizo Cohen
Presidente de la República de Panamá«.
Ingrese al artículo de la revista, en el siguiente link: https://www.presidencia.gob.pa/tmp/file/1926/REV-ACCION-120-FINAL.pdf