
Con amplitud de aportes concluye consulta pública sobre agenda de transición energética
Al clausurar el período de consulta pública, inicia un análisis de los aportes recibidos durante 40 días, para concretar las acciones que requiere el país para un desarrollo energético sostenible, manteniendo el compromiso del Gobierno para cumplir los objetivos en materia de energía y clima recogidos en el Acuerdo de París y en el Objetivo para el Desarrollo Sostenible 7 (ODS7).
Materializar la Agenda de Transición Energética requiere de una acción concertada a todos los niveles, por lo que la participación de todos los sectores y agentes implicados en este proceso de consulta resulta clave para alcanzar un marco cierto hacia una economía baja en carbono y resiliente al clima.
Desde el pasado 11 de junio, mediante Resolución N.4747 la Secretaría Nacional de Energía (SNE) sometió a consulta pública la versión preliminar de los LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE LA AGENDA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA 2020-2030, para recibir comentarios por un periodo de 40 días, o hasta el pasado 12 de julio.
La Secretaría Nacional de Energía informa que las consultas públicas previas a la elaboración del documento final han concluido con aportes de todos los sectores y ámbitos de la sociedad: particulares, empresas, sindicatos, asociaciones empresariales, administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales, así como representantes de la academia.
El objetivo de la Secretaría Nacional de Energía es que las medidas que se adopten con impulso de Ley o por Resolución de Gabinete cuenten con la máxima participación, por lo que el plazo de la consulta ha sido extenso, y con una amplia difusión entre los actores directos e indirectos del sector energético panameño.
Dichas contribuciones se han recibido a través de nuestra plataforma digital, lo que ha permitido que la consulta tenga un formato abierto y libre.