Funcionarios de la Secretaría Nacional de Energía participan de taller sobre Género y Energía

Panamá, 06 de mayo de 2024.  Con mucho entusiasmo funcionarios de la Secretaría Nacional de Energía (SNE), a cargo de la Ingeniera Rosilena Lindo Riggs, participaron del taller denominado “Género y Energía” presentado por la experta internacional en género y energía, Sandra Caballero.

La experta internacional en género y energía, presentó en días pasados el Segundo Diagnóstico sobre la participación de las mujeres en el sector energético en Panamá y compartió acciones relevantes que se deben desarrollar en el país, desde el sector público, privado y sociedad civil para impulsar a las mujeres y contribuir a cerrar la brecha en la industria durante el 2024 al 2030.

Durante el taller, Caballero desplegó una serie de experiencias y consejos integrales que, junto a las anécdotas y consultas de los participantes, redundarán en el reforzamiento y transformación personal y profesional de cada quien, con miras al ejercicio pleno de la igualdad de género en todos los ámbitos, con la finalidad de proveer al equipo de trabajo de la SNE las herramientas necesarias para  implementar una política energética centrada en las personas.

Sandra, señaló que: “Con la actualización y robustecimiento del diagnóstico de género del sector energético en Panamá, el país se sigue posicionando como punta de lanza, no solamente en la región sino a nivel mundial, en el impulso a las mujeres en energía”.

Desde la SNE, se impulsa el desarrollo de la Hoja de Ruta Nexo Mujer y Energía, por lo que la presentación de los resultados del Segundo Diagnóstico de Género del Sector Energético en Panamá, representa la oportunidad de continuar evaluando el cierre de la brecha de género, la participación y el empoderamiento de la mujer en igualdad de condiciones.

La sesión especial sobre este importante tema al equipo de la Secretaría de Energía, fue de gran relevancia de acuerdo a la Ingeniera Lindo, quien también manifestó que: “la palabra igualdad alude a una cuestión de justicia: es la distribución justa de los recursos y del poder en la sociedad. Por consiguiente, la igualdad de género en el sector energético permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones y formas de ser tratado, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno de ellos que admitan y garanticen el acceso a los derechos que tenemos como colaboradores”.