Impulsando la transición energética en el XVII Foro Internacional de Gas y Energía

Ciudad, 3 de abril de 2025. El Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola, participó de la inauguración del XVII Foro Internacional de Gas y Energía, organizado por el International Gas & Energy Forum LCC (IGEF, por sus siglas en inglés).

Durante su intervención, el Ingeniero Urriola se refirió a que desde la Secretaría de Energía se avanza en el plan de implementación de etanol en Panamá, que ya ha sido aprobado por el Consejo de Ministros encargados del tema en un porcentaje del 10%.

Asimismo, mencionó que ya se ha conversado y formulado algunos esquemas con los productores de caña y con los importadores de combustible para estar creando unos 8 mil empleos directos y unos 20 mil empleos indirectos.

“Regresamos al campo a dar oportunidades de trabajo, nos metemos en la transición energética a través del etanol y disminuimos las emisiones que son importantes, las que aportan la movilización. De manera, que estamos haciendo la tarea, y como dijo nuestro expositor anterior, somos más que un Canal. Tenemos la energía, estamos caminando con los combustibles”, afirmó el Secretario.

Concluyo su ponencia, indicando que: “Hoy en día, Panamá es el único país en la región que tiene garantizado el suministro de su energía eléctrica. Tenemos una matriz bastante bien, tenemos un ADN renovable”.

De igual forma, el Director de Electricidad de la Secretaría de Energía, Abdul Escobar participó del panel: «Liderando la Transición Energética de América Latina: Estrategias efectivas para potenciar la región», durante el segundo día del foro.

El Ingeniero Escobar expresó que: “Consideramos que un elemento importante para seguir con una transición energética efectiva es medir los resultados de las estrategias. Las estrategias deben ser diseñadas de acuerdo a la realidad de cada país y desde la Secretaría continuamos impulsando el camino hacia un futuro sostenible”.

El Foro Internacional de Gas y Energía, sirvió de espacio para que líderes y expertos debatieran cómo potenciar el talento local y las tecnologías clave para resolver desafíos reales del sector, ofreciendo una plataforma ideal para intercambiar ideas, forjar alianzas y conocer las últimas tendencias de la industria.

La agenda del evento abarcó temas desde gas natural, energías renovables, solar y eólica, hasta hidrógeno verde, en las regiones de América Latina y el Caribe.