La Secretaría Nacional de Energía y el Ministerio de Desarrollo Social firman Memorando de Entendimiento

Panamá, 20 de junio de 2024. Con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional, forjar una alianza para realizar acciones de cooperación conjunta, facilitar el desarrollo de las acciones contenidas en la Hoja de Ruta Nexo Mujer y Energía y contribuir a la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), la Secretaría Nacional de Energía (SNE), y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), firmaron hoy un Memorando de Entendimiento.

Este convenio, que tendrá una vigencia de diez años, fue firmado por la Secretaria Nacional de Energía, la Ingeniera Rosilena Lindo Riggs y por la ministra de Desarrollo Social, Maria Inés Castillo, quienes buscan a través de este mecanismo, impulsar la sensibilización, educación, formación y fortalecimiento de capacidades y las oportunidades de desarrollo y desempeño profesional.

La ceremonia de firma se realizó presencialmente y estuvo precedida por ambas autoridades, en la cual intercambiaron sobre diversos temas de interés de la agenda común. Además, resaltaron que este instrumento tiene como objetivo facilitar la activa participación y el empoderamiento de la mujer en igualdad de condiciones, en pro de la implementación de la Agenda de Transición Energética (ATE), dentro y fuera del sector energético.

La SNE y MIDES, coinciden en que se debe procurar el aprovechamiento integral de los recursos energéticos para las generaciones presentes y futuras, bajo los criterios de transparencia y sostenibilidad ambiental, económica y social, así como dar impulso a acciones que contribuyan a desarrollar la cooperación interinstitucional a través de la sensibilización y fortalecimiento de capacidades que permitan la efectiva ejecución de la Hoja de Ruta de Nexo Mujer y Energía, en materia de transversalización de la perspectiva de género en las empresas del sector energético.

Este documento, además busca forjar una alianza que le permita realizar acciones de cooperación conjunta, mejorar las comunicaciones de tipo general, administrativas y funcionales, de ambas instituciones.

Con la firma de este convenio, se establece un compromiso para compartir experiencias y mejores prácticas y se reafirma Que el Nexo Mujer y Energía es un eje fundamental que reconoce que para abordar el cambio climático se requiere respetar, promover y tener en cuenta sus respectivas obligaciones relativas a la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la equidad intergeneracional.

Asimismo, se enfatizó que, por medio de una alta participación de mujeres, la reactivación económica asociada a la transición energética podrá llevarse a cabo de forma acelerada, incluyendo a quienes pueden poner su talento a disposición del desarrollo económico y social.