La SNE entrega reconocimientos a destacadas personalidades e instituciones por su contribución a la Transición Energética

Panamá, 27 de junio de 2024.  Con el propósito de destacar la valiosa contribución y aporte para impulsar la Transición Energética en Panamá, la Secretaría Nacional de Energía (SNE), liderada por la Ingeniera Rosilena Lindo Riggs, entregó reconocimientos a destacadas personalidades, entidades públicas, empresas e instituciones privadas y regionales reconocidas en 14 categorías y áreas de trabajo.

La emotiva ceremonia, que se realizó hoy en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoció el aporte, espíritu y esfuerzo tanto de personas como de empresas, en su labor desempeñada durante el periodo 2023-2024 enfocada en fortalecer las buenas prácticas en materia de energías sostenibles.

“Hoy estamos en las vísperas del aniversario N° 4 de la aprobación de la Agenda Nacional de Transición Energética (ATE) y para este proceso que fue cocreado con una gran cantidad de empresas del sector privado, sociedad civil y academia, desde la SNE reconocemos a 88 empresas, organizaciones e instituciones y personas que han dado la milla extra para demostrar con hechos que la implementación de la política pública que busca la sostenibilidad de la energía ya es un hecho en Panamá, y también estamos celebrando el crecimiento de un 234% de la capacidad instalada de la energía solar en el país y el incremento de un 42% de las actividades asociadas a la innovación del mercado eléctrico nacional”, indicó la Ingeniera Lindo.

Las 14 categorías destacadas fueron: Pioneros de la Transición Energética; Empresas líderes de la transición Energética (esta reconoce las subcategorías de Acceso universal a la energía, Uso Racional y Eficiente de la Energía, Movilidad Eléctrica, Generación Distribuida e Innovación para la Transición); Instituciones públicas líderes de la Transición Energética; Transición Energética y Juventud; Educación para la Transición; Mujer y Transición Energética; Menciones Especiales para la Transición Energética; Organizaciones en Transición Energética; Padrinos de la Transición Energética; Consejo Nacional de Transición Energética y Aliado Destacado de la Transición Energética.

Durante el encuentro, a las personalidades y representantes de las entidades, empresas e instituciones se les entregó estatuillas de la Transición Energética, por su genuino aporte a la implementación de la Transición; y certificados por su contribución en beneficio del país.

En la Categoría Pioneros de la Transición Energética se hizo un reconocimiento especial a dos profesionales del sector energético panameño que han realizado una inigualable labor por contribuir al incremento del uso de las energías renovables en el país, el Licenciado Carlos Iglesias y el Ingeniero Arnulfo Ho.

La Categoría Empresas Líderes para la Transición Energética, dividida en cinco subcategorías, reconoció en la de Acceso Universal a la Energía a las empresas: Interlogística PTY, Iluminando el Futuro y la Cooperativa de Servicios Múltiples Profesionales en Energía, Hidrocarburos y Gas de Panamá (COOPEHGAS).

En la subcategoría Uso Racional y Eficiente de la Energía se premió el esfuerzo de la empresa Inversiones Galicia, al Centro Nacional de Producción más Limpia, Banco General, Soluciones Tecnológicas Eficientes, S.A. (EFITEC).

La subcategoría Movilidad Eléctrica resaltó la ardua labor de Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (FEMSA), DHL, Greenspace E-Mobility y Cervecería Nacional.

En la subcategoría de Empresas Líderes en Generación Distribuida, se distinguió a la Empresa ENSA Servicios, Celsia, Nsolar, y a las empresas Nayara Bocas del Toro y Hospital Chiriquí.

De igual forma, la subcategoría Innovación Para La Transición distinguió a la empresa Avanzalia; ETESA; por Naturgy Services, la empresa Lions Battery.

Continuando con las categorías, la de Instituciones públicas líderes en Transición Energética, destacó la labor del Ministerio de Desarrollo Social (MIIDES), el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Salud (MINSA) y el Banco Nacional.

Igualmente, en la Categoría Transición Energética y Juventud se resaltó el esfuerzo de Adriana de León de la Rama Estudiantil del IEEE PES UTP; así como a Karen Marin y Jahir Reyna, respectivamente y a Jesús González  de la Cámara Panameño Mexicana.

La Categoría Mujer y Transición Energética reconoció el rol de Mónica Escalante de la empresa Neo Digital,  al igual que a la Ingeniera Jamilette Guerrero de la Asociación Nacional Panameña de Generadores Eléctricos (ANPAG); así como a Lilibeth Jiménez, Campeona Solar 2023 y a Liliana Morales de la Fundación Mujer y Energía.

En la Categoría Educación para la Transición Energética se entregó reconocimiento a El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), AES, La Casa de las Baterías y Neo Digital.

Para reconocer los esfuerzos de aliados estratégicos en el proceso de implementación de la Transición Energética, la Categoría Menciones Especiales fue entregada a la Fundación Cable & Wireless; Fundación Nuestra Señora del Camino; Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria; ENFRAGEN; ILSA Proyectos; Tecnic Group, S.A. y a la Junta Comunal de Ancón.

En la Categoría Organizaciones para la Transición Energética recibió reconocimiento el Consejo Mundial de Energía: Capítulo de Panamá; asimismo, la Red Solar Panamá; la IEEE Sección Panamá; la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA); la Asociación Chino Panameña de Comercio; la Cámara Panameña de Energía Solar y el PNUD en Panamá.

Asimismo, en la Categoría Padrinos de la Transición Energética, se distinguió el apoyo de Anastasio Rodríguez, director de la Fundación Friedrich Stiftung; Rafael Jaén Williamson, director de International Gas & Energy Forum (IGEF); Alicia Díaz; Rafael Galue; Ligia Castroy Jessica Young.

La ceremonia fue propicia para reconocer la loable labor que ha realizado el Consejo Nacional de Transición Energética (CONTE), contribuyendo significativamente a la implementación de la Agenda de Transición Energética (ATE). Por parte del sector privado los miembros del CONTE: Lisette Benitez, Sebastián Pérez, Rafael Linares, Óscar Santibáñez, Héctor Cotes, Patricia Vukelja, Omar Aizpurúa, María Pinzón, Cindy Prieto, Óscar Sosa, Enrique Tejera, Norberto Cusatti y Jessica Guevara y por parte del sector público: la Ingeniera Rosilena Lindo, la doctora Guadalupe Gonzalez, Noriel Aráuz, Armando Fuentes, el Ingeniero Carlos Mosquera, Leonardo Alessandria, Oscar García, Milciades Concepción, Adán Vega, el Ingeniero Oscar Rendoll, Francisco Mola y Ligia Castro de Doens recibieron sus respectivos certificados en agradecimiento a su impecable gestión.

Finalmente, se otorgó galardón en la Categoría Aliado Destacado de la Transición Energética al especialista senior en energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Arturo Alarcón.