
La SNE impulsa programas para el fortalecimiento de capacidades técnicas y capacidades para la certificación de personas en eficiencia energética
Panamá, 24 de junio de 2024. Con el objetivo de capacitar, formar y fortalecer las capacidades técnicas en eficiencia energética relacionadas a la Gestión Energética y Huella de Carbono en El Salvador y Panamá, la Secretaría Nacional de Energía (SNE), liderada por la Ingeniera Rosilena Lindo Riggs, dictó varios programas de formación bajo el auspicio del Programa Euroclima+ y su agencia implementadora AECID.
Las capacitaciones de la Norma de Gestión Energética ISO 50002-05-06-15-46 y en la Norma ISO 14067:2008 de Huella de Carbono, fueron impartidas por la Universidad de Don Bosco de El Salvador, la misma contó con una duración de 92 horas y con una participación de 22 profesionales, quienes representaron al sector público, privado, academia y consultores independientes.
Asimismo, en la capacitación de la Norma internacional ISO/IEC 17024:2012 “Evaluación de la conformidad”, dictada por la Empresa Consultora Dinámica Alabarda, se formaron a 12 profesionales, quienes representaron entidades del sector público y privado como INADEH, ITSE, UTP, JTIA, MICI, SPIA y SGS, con una duración de 80 horas.
Con estas acciones se avanza en el compromiso de la Estrategia Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía, en certificar a profesionales y acreditar empresas prestadoras de servicios energéticos, así como apoyar al departamento de Certificación del MICI y a los organismos de certificación independientes en el desarrollo de capacidades para la certificación de personas.
Además, este ejercicio permitió contar con un criterio común en conocimientos respecto a los profesionales en eficiencia energética que desarrollan proyectos, así como también pretende contribuir a la implementación de buenas prácticas de eficiencia energética en la región con un enfoque al desarrollo ambiental sostenible.