
Movilidad eléctrica juega “papel fundamental” en creación de empleos y transformación energética
Ciudad, 4 de marzo de 2021. La movilidad eléctrica juega un “papel fundamental” en el plan de recuperación, transformación y sostenibilidad en los próximos años, que supondrá la generación de empleos de calidad vinculados a la innovación y competitividad, explicó el Secretario de Energía, Jorge Rivera Staff, a la Vice Ministra de Economía y Finanzas, Enelda Medrano, durante un recorrido explicativo realizado en un vehículo eléctrico.
Las autoridades de la Secretaría Nacional de Energía, junto al actual Asesor y ex Presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) Gustavo de Luca, presentaron y explicaron a la Vice Ministra Medrano, los beneficios socio ambientales y económicos que representa esta nueva tecnología en estos tiempos, quien aprovecho para conocer a profundidad el funcionamiento y ventajas de este transporte.
Desde la Comisión Interinstitucional de Movilidad Eléctrica, trabajamos para la transformación de la cadena de valor de la movilidad eléctrica, instancia responsable de cimentar las bases para el fomento de la electromovilidad de forma masiva en el país al año 2030, afirmó Rivera Staff.
Por su parte, Gustavo de Luca resaltó la fortaleza y el importante peso que tendrá en las empresas importadoras de estos vehículos, quienes destacó se están reinventando en un contexto de limitaciones económicas, atribuidas a la pandemia. Asimismo, destacó la capacidad del sector automotriz panameño para adaptarse a los nuevos retos que demanda la sociedad.
Actualmente la Secretaría Nacional está en la fase de consolidación y unificación de propuestas para presentar el paquete de incentivos fiscales y no fiscales, y con ello ofrecer respuesta a los retos que afronta el cambio gradual de vehículos de combustión a eléctricos e híbridos.
La iniciativa dentro de la Comisión Interinstitucional de Movilidad Eléctrica (CIME) se promueve junto a asociaciones empresariales, académicas, regulatorias, bancarias y aseguradoras, entre otros, que apuestan por lograr junto al equipo de Gobierno la incorporación de una hoja de ruta para una verdadera transformación.
En este sentido, el Secretario de Energía valoró “el alto grado” de coordinación y de sinergias que se está alcanzado gracias a este proyecto, ya que ha comprometido el trabajo y experiencia de un conjunto de representantes de especialistas de diversos ámbitos.