Panamá avanza hacia un transporte más limpio y eficiente

Ciudad, 21 de marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Energía (SNE) participó del Taller de Planeación E-Motion, una iniciativa del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en cooperación con el Green Climate Fund (GCF) a través del Programa Regional de Movilidad Eléctrica y Transporte bajo en Carbono “E-Motion”.

Alexander Fragueiro, Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la Secretaría de Energía, indicó que el objetivo de la sesión, consistió en avanzar hacia un sistema de transporte más limpio, mejor organizado, más eficiente, equitativo, cómodo, seguro, sostenible, resiliente y asequible.

El Proyecto E-Motion cuenta con 4 componentes, entre ellos destacan: la creación de un ecosistema propicio para la móvil, ad eléctrica, el despliegue de flotas de autobuses eléctricos y mejora del transporte público, la incorporación de flotas institucionales y vehículos comerciales ligeros (LCV) y el aumento en la infraestructura de carga rápida.

El taller, se enfocó en presentar la planificación de la fase de implementación, se identificaron prioridades entre los participantes, además, se revisaron los componentes de asistencia técnica y elaboración del plan operativo anual del proyecto.

La SNE, en el marco de la transición Energética, respaldará el proyecto con el fin de acelerar la adopción de la movilidad eléctrica a nivel nacional y el cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica. Actualmente, Panamá cuenta con 1531 vehículos 100% eléctricos circulando y con 256 cargadores públicos.