Residentes de Mulatupu se benefician de energía solar

Ciudad, 18 de enero 2021.    Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Mulatupu, esta semana inicia la instalación de un calentador solar para agua en el Hospital Ibaquiña que atiende a los residentes de esta comunidad.

Dentro de los Estrategias que contempla la Agenda de Transición Energética está llevar electricidad con recursos renovables.   Es por ello que en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) a través del Proyecto de Termosolar se realiza la entrega a los residentes de este calentador solar que servirá para garantizar la higiene adecuada de este centro hospitalario.

La comunidad de Mulatupu, está ubicada en la Comarca de Guna Yala, cerca de la frontera con Colombia.

La Secretaría Nacional de Energía inició el proceso para la ejecución del Proyecto Termosolar para la instalación de proyectos piloto en sitios estratégicos a nivel nacional.    Entre ellos destacan hospitales públicos, asilos, veterinarias, hoteles, entre otros.

Este sistema desplaza el uso de combustible fósil, y con ello una reducción sustancial de emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono.   Igualmente es notable la reducción en los costos de operación, al disminuir la factura eléctrica o el consumo de GLP.

Debido al éxito de este proyecto piloto, a finales del año 2020 se han instalado 102 sistemas a nivel nacional en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Este programa representa un importante avance en la transición energética hacia el uso de fuentes de energías renovables y contribuye a la disminución de gases contaminantes.

A través de estas acciones se podrá demostrar la rentabilidad económica y los beneficios ambientales por el uso de estas tecnologías, y trasmitir a nivel nacional a otras instituciones de salud la experiencia obtenida.