
Secretaría de Energía entregó Reconocimientos a entidades, empresas e instituciones regionales por el impulso a la Transición Energética
Panamá, 25 de noviembre de 2022. Por su esmerada contribución e impulso a las acciones de la Transición Energética en Panamá, la Secretaría Nacional de Energía (SNE) entregó Reconocimientos a personalidades, entidades públicas, empresas e instituciones regionales reconocidas en doce categorías y áreas de labor.
La Gala de “Reconocimientos de la Transición Energética”, tuvo lugar en el Hotel Santa María Golf & Resort, ciudad capital, la noche de este jueves 24 de noviembre, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Las doce categorías de los Reconocimientos fueron: Pioneros de la Transición Energética; Empresas líderes de la transición Energética (esta reconoce las subcategorías de Acceso universal a la energía, Uso Racional y Eficiente de la Energía, Movilidad Eléctrica, Generación Distribuida e Innovación para la Transición); Instituciones públicas líderes de la Transición Energética; Transición Energética y Juventud; Mujer y Transición Energética; Asociaciones en Transición Energética; Educación en Transición; Padrinos de la Transición Energética; Panel de Expertos del Consejo Nacional de Transición Energética; Consejo Nacional de Transición Energética; Menciones Especiales para la Transición Energética; Organizaciones Internacionales y Transición Energética.
A las personalidades y representantes de entidades, empresas e instituciones regionales se les entregó estatuillas de la Transición Energética, por su aporte excepcional a la implementación de la Transición; y certificados por su contribución.
En la Categoría Pioneros de la Transición Energética se hizo reconocimiento póstumo a dos profesionales del sector energético panameño que dedicaron su vida profesional a fomentar el incremento del uso de las energías renovables en el país. Se trató del Dr. Issac Castillo, ex subsecretario de la Secretaria de Energía de Panamá, quien lideró el desarrollo del Plan Energético Nacional 2015-2050. La entrega la hizo el Ing. Mateo Ramírez al Ing. Seguidamente, se hizo reconocimiento al Dr. Eduardo (Edy) Vallarino, empresario que en su larga trayectoria fundó la Asociación de Productores Panameños de Energías Renovables. Su hija María Vallarino recibió la distinción.
A continuación, los demás reconocimientos entregados por la SNE:
La Categoría Empresas Líderes para la Transición Energética, dividida en cinco subcategorías, reconoció en la de Acceso Universal a la Energía a la empresa ENSA, así como a Island Power (IPSA) y la Fundación Acciona por sus notables esfuerzos. Por la SNE, la Ing. Didy Lay entregó el reconocimiento a Santiago Diaz, Presidente Ejecutivo de ENSA; al igual que a Oscar de León, Gerente General de Island Power, y a Alibeth de Gracia, Gerente de Fundación Acciona.
En la subcategoría Uso Racional y Eficiente de la Energía se resaltó el esfuerzo de las empresas Banco General y NeoDigital, así como a AG Proyectos y Servicios, y Grupo Melo. Por la SNE entregó la Ing. Marta Bernal a Carlos Rivas Gerente de Riesgo Ambiental, Social y de Reputación del Banco General; así como a Mónica Escalante, Presidente de Neo Digital; y al Grupo MELO.
La subcategoría Movilidad Eléctrica destacó a ENSA SERVICIOS y BMW; también se distinguió los esfuerzos de las Empresas BYD y Evergo. Por la SNE la Dra. Guadalupe Gonzalez, directora de Electricidad entregó los reconocimientos a Johnier Montoya, Gerente de ENSA Servicios; a Gustavo de Luca, y Mónica Lupianez, representante de Evergo, junto a Eduardo López, gerente de BYD Panamá, en modo virtual.
En la subcategoría de Empresas Líderes en Generación Distribuida, se reconoció a TERPEL y CELSIA, así como a las Casa de las Baterías y Cervecería Nacional. Gustavo Mañez, coordinador de Cambio Climático de Latinoamérica y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, hizo entrega de los reconocimientos a Gustavo Rodriguez, CEO de Terpel; Javier Gutiérrez, representante legal de Celsia; Eloy Lever, director de Suministros, Legal y Asuntos corporativos de Cervecería Nacional, y a Juan Octavio Díaz, CEO de Casa de las Baterías.
La subcategoría Innovación Para La Transición distinguió a ENEL y ETESA, asimismo a InterEnergy y AES Panamá. David Vilar, Oficial de Energía del Banco Mundial entregó los reconocimientos a Carlos Mosquera, Gerente General de ETESA; a Maximilian Winter, Gerente de ENEL en Panamá; a Mónica Lupiañez, Representante País de InterEnergy Panamá y a Miguel Bolinaga, Presidente de AES Panamá.
Continuando con las categorías, la de Instituciones en Transición Energética, distinguió al Banco Nacional de Panamá y al Ministerio de Gobierno, al igual que a Caja de Ahorros y Metro de Panamá. Correspondió a María del Carmen Sacasa, Representante País del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo, entregar las distinciones a Javier Carrizo, Gerente General del Banco Nacional; a Roger Tejada, Ministro de Gobierno; a Juan Melillo, Gerente General de la Caja de Ahorros; y a Héctor Ortega, Director General del Metro de Panamá.
La categoría Transición Energética y Juventud resaltó el esfuerzo de Tania Morgan y Ricardo Espino, así como Mateo Ramírez y Beatriz Reyes. Las distinciones fueron entregadas por la Ing. Rosilena Lindo, Subsecretaria Nacional de Energía.
La Categoría Mujer y Transición Energética reconoció el esfuerzo de Mónica Escalante, fundadora de Neo Digital, así como a la Dra. Jéssica Guevara, profesora de la Facultad de Electromecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá, y a la Dra. Maytée Zambrano, directora de CEMCYT AIP.
Para reconocer los esfuerzos de aliados estratégicos multifacéticos en el proceso de implementación de la Transición Energética, la Categoría Menciones Especiales fue entregada por el secretario de Energía Dr. Jorge Rivera Staff, a Isaac Reyes, COO de Novey; Vicente Puga, fundador de PASS S.A.; Bruno Basile, director Ejecutivo de Sumarse; Ilya Marotta, subadministradora del Canal de Panamá; Arturo Alarcón, Especialista Senior del BID; Jesús González, gerente de Termosolar Panamá de PNUMA y Milena López, diseñadora del Logo de Transición Energética.
La ceremonia incluyó un reconocimiento al Consejo Nacional de Transición Energética (CONTE), que durante dos años ha dado la retroalimentación para guiar la implementación de la Agenda de Transición Energética. Los miembros del CONTE recibieron el reconocimiento de manos de la Sra. María del Carmen Sacasa, representante Residente del PNUD en Panamá.
La ocasión fue propicia para reconocer el apoyo ad honorem del Panel de Expertos del CONTE: Beatriz Arizú, de Argentina, especialista Senior en Energía del Banco Mundial; Ramón Méndez, uruguayo, director Ejecutivo de la Fundación Ivy y profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Uruguay; Carlos Sallé, de Panamá, ex director de Políticas Energéticas y Cambio Climático del Grupo, expresidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Comercio de España; Ignacio Pérez Arriaga, español académico Vitalicio de la Real Academia de Ingeniería de España; Carmenza Chahín, colombiana, miembro principal del Comité de Inversiones de Interamerican Energy Group; Leonardo Beltrán: Mexicano, miembro de la Junta Directiva de Sustainable Energy for All, y de Fundación por México; Rafael Jaén Williamson: panameño, presidente de RJW Consulting, asesor senior de Komunika Latam, Vice – Presidente de la Junta Directores del Foro Internacional de Gas y Energía. Los reconocimientos fueron entregados por Doriana Hun, gerente de Chevron, y el Ing. Rafael Jaén Williamson.
La Categoría Organizaciones para la Transición Energética distinguió el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID; la Sociedad Alemania para la Cooperación Internacional – GIZ; el Banco Interamericano de Desarrollo – BID; Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente – PNUMA; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, Agencia Internacional de Energía – IEA; la Agencia Internacional de Energías Renovables –IRENA; la Organización Latinoamericana de Energía – OLADE; la Red Global de Mujeres para la Transición Energética – GWNET y el Banco Mundial. La subsecretaria de Energía, Rosilena Lindo, hizo entrega de los reconocimientos a: María del Carmen Sacasa, representante residente del PNUD en Panamá; Piedad Martin, representante país adjunto de PNUMA en Panamá; Rocío Media Bolívar, Representante del BID en Panamá; David Vilar, especialista Senior en Energía del Banco Mundial en Panamá, José Gonzalez Mancebo, representante de AECID-Panamá.
En la categoría Educación para la Transición Energética se entregó reconocimiento Al Instituto Técnico Superior (ITSE), Universidad de Panamá (UP), INADEH y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Por el ITSE recibió en nombre de la directora Milena Gómez, recibió el Dr. Gabino Ayarza, director de la Escuela de Tecnología Industrial; por la UP, Jaime Gutiérrez, vicerrector de Investigación y Postgrado; por el INADEH, Mariela Salgado, directora; por la UTP, Héctor Montemayor, Rector.
La Categoría Asociaciones en Transición Energética resaltó la labor de AMCHAM, junto La Cámara Panameña de Energía Solar y la APEDE. Recibieron los honores, Doriana Hun, presidenta de AMCHAM; Lourdes Fong, miembro de la Junta Directiva de APEDE y Federico Fernández, presidente de CAPES.
No menos importante, en la Categoría Padrinos de la Transición Energética, cuyos reconocimientos entregó el SNE, Jorge Rivera Staff, se distinguió el apoyo de a: Anastasio Rodríguez, de la Fundación Friedrich Stiftung; Karla Cedano, Sandra Caballero, Gustavo Mañez, Arturo Alarcon, Juan Carlos Osorio, Christian Navntoft, Mariano González, Ian Hamilton, Carlos Salle, Victoria Minoian, Ana María Ramírez y se le entregaron estatuillas a Amelia Márquez, Alma Montenegro de Fletcher, Elsa Fernández y José Lasso.