SNE lanza herramienta que ayuda a usuarios a realizar la transición de vehículos hacia modelos eléctricos

Panamá, 3 de mayo de 2023. Como parte de las acciones desarrolladas para seguir impulsando la Movilidad Eléctrica en Panamá, la Secretaría Nacional de Energía informa a todas las entidades públicas y a la ciudadanía en general que ya está disponible en su web una novedosa herramienta que permitirá a los usuarios el recambio de las flotas vehiculares hacia los modelos eléctricos.

La herramienta y su manual están disponibles en www.energía.gob.pa [sección: Herramientas/Movilidad Eléctrica]. Esta cuenta con un archivo en Excel basado en macros con el cual se facilita la decisión de compra de vehículos eléctricos a partir de criterios técnicos y económicos. Su propósito es que los usuarios del sector público, y particular, puedan evaluar los costos totales de propiedad para el recambio de uno o más vehículos eléctricos en su flota institucional, empresarial o personal. Su manejo sencillo y amigable facilita además la consecución de los objetivos de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME).

La misma fue ideada con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el respaldo de la consultora Hinicio, bajo el liderazgo de la Secretaría de Energía, contando con el apoyo del Programa de Administradores Energéticos para la recopilación de insumos e información.

La Movilidad Eléctrica en Panamá, una de las principales Estrategias de la Agenda  de Transición Energética impulsada a través de la SNE, gana terreno conforme se dan más ventas mensuales de vehículos eléctricos a nivel nacional, lo que representa una gran oportunidad de descarbonización mediante la electrificación del transporte terrestre.

En Panamá se estima que el 60% de las emisiones de GEI corresponden al sector del transporte. Para ello se implementan las líneas de acción de la ENME, publicada en Resolución N° 103 del 28 de octubre de 2019, a través de la Comisión Interinstitucional de Movilidad eléctrica (CIME) y los Lineamientos Estratégicos de la Agenda de Transición Energética (ATE).

Como parte de los objetivos de la ENME, se espera que entre el 25% y el 50% de la flota pública en Panamá sea eléctrica para 2030. Con miras a iniciar esta transición de forma progresiva se ha confeccionado esta herramienta para la planificación de la electrificación de la flota pública en Panamá.

Acceda al video completo entrando a nuestra cuenta de youtube a través de este link: Nueva herramienta web para transición de vehículos hacia modelos eléctricos.