SNE y Fundación Friedrich Ebert inician 3ra Academia ODS7 con participación de 39 jóvenes sobresalientes

Panamá, 19 de mayo de 2023. La tercera versión de la Academia ODS7 (2023) ya cuenta con una nueva generación de jóvenes participantes, quienes desde el próximo miércoles 24 de mayo iniciarán este programa de formación organizado por la Secretaría Nacional de Energía (SNE), en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert (FES América Central).

La SNE realizó este viernes la presentación de los 39 jóvenes seleccionados para esta tercera edición de la Academia ODS7, durante un acto en modo virtual donde el Secretario de Energía, Jorge Rivera Staff, dio la bienvenida y elogió a los jóvenes por sus virtudes altruistas que de seguro los convertirá en líderes de la transición energética para el presente y futuro.

Igualmente, la Subsecretaria de Energía, Rosilena Lindo, felicitó a los chicos y chicas para sumarse a esta iniciativa que ya ha dado frutos

Academia ODS7 brinda formación para jóvenes de entre 20 a 30 años de edad, con la finalidad de empoderar al relevo generacional del país y garantizar la continuidad a futuro de las acciones de la transición energética sostenible.

Su objetivo primordial es poder brindar a los integrantes de la red un complejo, amplio e innovador conocimiento de las políticas públicas en materia de energía sostenible, a bien de dotar a la sociedad en la implementación de la Agenda de Transición Energética del país.

Los seleccionados

Este año, de Panamá participan 30 chicos y chicas: Aldrix Giselle Velásquez, Alfonzo Bonilla, Alisson Dodón, Ana Lucía Mendoza, Christian Vigil, Cristel Castillo, Daniela Díaz, Detzy Jaén, Eugenio Navarro, Fátima Santos, Fidel Gaitán, Francisco González, Jenny Mora, Jinela González, José Delgado, Juan Chanis, Karen Marín, Karielis Fernández, Katherin Gutierrez, Katherine Timpson, Kishka Ducreux, Leonel Villarreal, Manuel Cen, María José Ochoa, Maribel Mendoza, Ricardo García Adames, Susana Lewis, Tania Ábrego, Yornaikel González y Yoselin López.

Y de los países vecinos participan: de El Salvador: Jonathan Carlos, Blanca Melara, Michelle Henríquez y Amílcar Galán; de Nicaragua: Andrea Cano; de Guatemala: Mario Monzón y Oscar Suy; y Fiorella Silvera de Perú.

Criterios de selección

Los criterios para la selección de cada participante se enfocaron en: los conocimientos del sector energía, experiencia en el sector energía, maestría, sentido de propósito, género, subsector energético en el que se desenvuelve o desea desenvolverse y las habilidades de comunicación.

+ Sobre Academia ODS7

La Academia ODS7 se imparte en modalidad on-line y presencial, enfatizando sus módulos en temas actualizados del sector energético y los desafíos de la transición energética, en un mundo en el que se debate sobre emisiones de carbono, almacenamiento de la energía, eficiencia energética, penetración de las energías renovables, hidrógeno, entre otros.

Consta de 6 módulos, impartidos cada 2 semanas, con una duración de 3 horas por sesión, y tiene como objeto brindar a los integrantes de la red amplios, actualizados e innovadores conocimiento de las políticas públicas, con la perspectiva de empoderar a la sociedad en la implementación de la Agenda de Transición Energética en Panamá.

Este año brindará oportunidad a los jóvenes para prepararse de manera intensiva con especialistas de primer nivel en temas como: Análisis de la actualidad, Geopolítica Energética e Integración Regional, Economía de la energía y Planificación y Despacho Energético, Transformación Social, Mujeres y Energía, Comunicación Estratégica, Liderazgo, Gestión del Cambio y Manejo de Crisis, Política Pública para el Sector Energético y la Agenda de Transición Energética.