
Subsecretaria Lindo sustenta movilidad eléctrica ante Comisión de Transporte
Miércoles, 5 de mayo de 2021. Luego de meses de trabajo dentro del Comité Interinstitucional de Movilidad Eléctrica (CIME), y estudiar los beneficios realizables para el fomento de la movilidad eléctrica en nuestro país, la Subsecretaria Nacional de Energía, Rosilena Lindo sustento ante la Comisión de Transporte de la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley 162.
Dicho proyecto de ley fue aprobado en la Comisión de Transporte de la Asamblea Legislativa y queda a la espera para su discusión en el pleno legislativo en segundo y tercer debate, lo que se estima se reanude una vez inicie el próximo período legislativo.
La iniciativa que promoverá un proceso de transición energética del transporte terrestre de combustión a transporte terrestre eléctrico o híbrido, ha sido impulsada desde la Secretaría Nacional de Energía, y hoy cuenta con el apoyo de diversas bancadas de la Asamblea Legislativa.
Una de las metas del proyecto es lograr que gradualmente la flota vehicular estatal (incluyendo las instituciones del gobierno central, autónomas y semiautónomas) pasen a ser un 15% unidades eléctricas en el 2023 al 50% en el 2030, que se garantizaría con el reemplazo de las unidades actuales.
También como objetivo se establece la renovación de flota de transporte masivo, desde la Empresa MiBus, quienes actualmente se encuentran evaluando las mejores opciones para la adquisición de los buses, en conjunto con la Secretaría Nacional de Energía, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Ambiente.
El proyecto de ley 162 destaca en uno de sus principales puntos, que las tarifas del Impuesto Selectivo al Consumo de vehículos terrestres eléctricos, motocicletas, ciclomotores, velocípedos, bicicletas y patinetas propulsados con motores eléctricos estaría exento del mismo.